Ir al contenido principal

Fabrica tu Labubu único. Y véndelo en serie

¡Hola, trendsetter y amante de lo adorable! ¿Alguna vez has sentido esa chispa creativa que te dice "yo podría hacer eso... ¡pero mejor!"? Hoy, en TheTrendwich.top, vamos a sumergirnos en el mundo creativo de los Labubu y cómo no solo crear el tuyo propio, sino también cómo convertir esa chispa en una hoguera de ventas. ¡Prepárate para mezclar arte, diversión y un poco de astucia comercial!

Cómo crear tu propio Labubu... y venderlo como pan caliente

Si no sabes lo que es un Labubu, es probable que hayas vivido bajo una roca. O sumergido en los wordles del día. Pero no pasa nada: este post te pondrá al día. Y también te enseñará cómo crear tu propio Labubu personalizado... y venderlo en serie como si fueras el próximo POP MART.

Ahora que las redes están suplicando por un Labubu, tú podrías ser quien las salve. O quien les saque provecho.

¿Qué rayos es un Labubu?

Imagínate un Gremlin que pasó por Pinterest, se volvió kawaii y decidió ser estrella de Instagram. Labubu es una criatura de culto creada por Kasing Lung, parte de la colección “The Monsters” de POP MART. Son coleccionables, adorables, personalizables y adictivos. No es broma, hay gente que tiene estanterías llenas.

Paso 1: Diseña tu Labubu

Antes de pensar en moldes y resina, piensa en qué historia cuenta tu Labubu. ¿Es rockero? ¿Ama el café? ¿Tiene trauma por haber sido olvidado en una juguetería de los años 1990? Dale vida.

Puedes comenzar esbozando tu diseño a mano o usar herramientas como Procreate, Photoshop o aun IA generativas (¡hola, Midjourney!).

Paso 2: Los materiales básicos

Olvídate de las fábricas gigantes. Tu laboratorio Labubu está en tu mesa. Aquí tienes lo que necesitas para tu propia versión, con un guiño a la creatividad y a la producción en serie:

  • Arcilla polimérica (tipo Fimo o Sculpey) para esculpir

  • Resina epóxica si quieres hacer moldes y producir más

  • Pintura acrílica y pinceles finos

  • Un horno doméstico (si usas arcilla que se hornea)

  • Mucha paciencia, playlists motivadoras, snacks y otros materiales

Para la base de la figura DIY, puedes encontrar figuras de vinilo en blanco (conocidas como "blanks") en línea o en tiendas de arte. Son como el lienzo perfecto esperando tu genio. Busca tamaños variados para ofrecer opciones a tus futuros clientes.

Una vez que tengas tu primer Labubu, puedes hacer un molde de silicona y replicarlo en serie con resina. ¡Y ahora sí! Ya estás en modo mini fábrica artesanal.

Paso 3: Personalízalo

Para darle personalidad y personalizarlo, utiliza los materiales de decoración que hemos mencionado y otros que te convengan. Ahora es cuando la diversión se desborda. Pinturas acrílicas, marcadores permanentes, esmaltes de uñas (¡sí, leíste bien!), purpurina, arcilla polimérica para añadir volúmenes (cuernitos, alas, accesorios diminutos) y hasta telas pequeñas para ropa. ¡Deja volar tu imaginación! ¿Un Labubu con gorro de chef? ¿Uno vestido de astronauta? ¡Las posibilidades son infinitas!

El "efecto wow": tu toque único. Cámbiale el peinado, agrégale lentes, ponle una mochila o haz uno versión "gótico kawaii". ¡Tú mandas!

Hay quienes los visten como si fueran Barbies, otros les pintan tatuajes o les hacen cosplay de personajes famosos. Cuanto más raro, más deseado.

Aquí está el truco para no ser "uno más". Piensa en series temáticas. ¿Labubus inspirados en postres? ¿En signos zodiacales? ¿En héroes de acción? Eso te da una línea de producción, y además crea un gimmick que engancha a los coleccionistas. Imagina que la gente espera con ansias el lanzamiento de tu próxima serie. ¡Eso es oro puro!

El toque final: un empaque que enamore. Una vez que tu Labubu esté listo, un empaque atractivo es clave. Una pequeña caja personalizada, una bolsita de tela con tu logo, una etiqueta divertida. Recuerda que la experiencia de unboxing es parte de la magia.

Paso 4: De tu mesa al mundo. ¡A vender esos Labubus!

Ahora que tienes tu ejército de Labubus únicos, ¿cómo los conviertes en billetes verdes?

Las redes sociales son tu vitrina. Pinterest está entre tus mejores amigos.

Etsy (ideal para piezas hechas a mano)

eBay (para los coleccionistas old-school)

Instagram Shop o TikTok Shop (donde se mueve la fiebre Labubu)

Tu propia tienda online con Shopify, BigCartel y otros.

O incluso tu propia página web sencilla es ideal para empezar. Son intuitivas y te permiten llegar a una audiencia global (o a tu público objetivo).

Busca artistas o influencers con los que puedas colaborar. Participa en mercados de arte locales o convenciones de juguetes de diseño. Que vean tus Labubus en persona -y la interacción con tus futuros fans- ¡es una experiencia invaluable!

Bonus tip: Si haces unboxing creativos o vídeos de transformación ("antes era un simple bicho... ahora es un ícono de moda"), multiplicas tus ventas.

La clave está en la historia

No vendas un muñeco. Vende un universo. Dale a tu Labubu un nombre, una historia triste, una canción favorita, una mascota imaginaria. Haz que la gente no quiera solo un juguete, sino un pedacito de arte con alma (y orejas puntiagudas).

Muestra el proceso de creación, la "vida diaria" de tus Labubus y, por supuesto, ¡fotos y videos espectaculares de los productos terminados! Usa hashtags relevantes como #LabubuCustom #ArtToy #DiseñoDeAutor #Coleccionables.

Crea colecciones de edición limitada. La escasez genera deseo. Anuncia con anticipación cuándo saldrá una nueva serie. La gente hará fila (virtual, claro) para conseguir uno de tus tesoros.

¿Listo para lanzar tu imperio Labubu?

¡Y ahí lo tienes! Fabricar tu propio Labubu único no es solo un hobby divertido. Con un poco de ingenio y una buena estrategia, se puede convertir en una forma fantástica de compartir tu creatividad con el mundo y, por qué no, ¡ganar algo de dinero mientras lo haces!

Imagínate vendiendo ediciones limitadas, haciendo colaboraciones con artistas, e incluso... lanzando tu propia línea de "Labubu de autor".

Y todo empezó con una tarde libre, algo de arcilla y un poco de locura.

¿Y tú qué piensas?

¿Te atreverías a crear tu propio Labubu?

¿Qué personaje o temática te gustaría crear para tu propio Labubu? ¿Qué nombre tendría tu versión? ¿Cuál crees que sería el mayor desafío al vender tus creaciones? ¿Crees que hay mercado para estos bichitos personalizados?

¡Cuéntanos en los comentarios!


Este post fue publicado en TheTrendwich.top

Comentarios