Cómo ganar dinero a partir de Blooket
¿Descubriste Blooket y pensaste: "¡Esto es mejor que Netflix... pero educativo!"?
Si eres de los que aman las herramientas digitales, pero aún no puedes darte el lujo de pagarlas; o si te ronda por la cabeza la idea de crear tu propio imperio educativo desde tu laptop, este post es para ti. En TheTrendwich.top nos encanta cazar tendencias jugosas, y Blooket es una tendencia del aprendizaje divertido.
Vamos a desmenuzarlo, exprimirlo y, con suerte, inspirarte para que tú también le saques jugo a esta plataforma. Incluso podrías terminar monetizándola. De ciertas maneras.
Blooket: tu zona de juegos educativa (gratis y adictiva)
¿Blooket? ¿Y eso qué es?
Piensa en un videojuego que te hace ser más listo. ¡Ya está! Eso es Blooket. Es una plataforma online donde puedes crear juegos tipo quiz para repasar o aprender cualquier tema. Lo mejor es que está pensada para que no bosteces. Tiene modos de juego alocados, coloridos, competitivos y hasta con personajes tipo Pokémon. Sí, en serio.
Algunas personas dicen que es como Kahoot! con esteroides. Otras, que es como Quizizz con café extra fuerte. Lo cierto es que Blooket logra algo raro: hacer que los estudiantes pidan "una ronda más"... ¡para repasar! Y eso sí que es magia.
Cómo usar Blooket gratis (y exprimirlo al máximo)
La versión gratuita de Blooket es generosa. Muy generosa. No necesitas poner tu tarjeta de crédito ni fingir que eres maestro con 25 años de experiencia. Solo sigue estos pasos:
1. Crea tu cuenta: Ve a Blooket y regístrate con tu correo o cuenta de Google. Fácil y rápido.
2. Explora la plataforma: Métete a curiosear. Verás sets de preguntas, modos de juego, blooks (los personajes) y más. Todo muy visual y con vibra de videojuego retro.
3. Crea tu primer set: Puedes hacerlo desde cero, importar desde hojas de cálculo o, mejor aún, buscar entre miles de sets ya hechos. Hay de todo: historia, ciencia, matemáticas... ¡y hasta cultura pop!
4. Elige un modo de juego: Ahí es cuando Blooket se luce. ¿Quieres defender una torre con respuestas correctas? Prueba "Tower Defense". ¿Te va más la acción tipo restaurante? Elige "Café". ¿Quieres enriquecerte respondiendo bien? ¡"Gold Quest" te espera! Cada modo es distinto, lo que evita el aburrimiento.
5. Juega y comparte: Genera un código de juego, compártelo y deja que comience la diversión. Los jugadores no necesitan cuenta: solo entran, escriben el código y ¡a jugar!
ProTip Trendwich
Blooket no es solo para profes. Úsalo para hacer trivias familiares, torneos entre amigos, repasar para exámenes o sencillamente como un rompehielos en reuniones virtuales. ¿Un Blooket de recetas de cocina? ¿De fútbol? ¿De frases de películas? Todo vale.
¿Se puede ganar dinero con Blooket?
¡Sí, pero no como crees! Blooket no te paga por crear sets ni tiene un programa de afiliados como YouTube. Pero eso no significa que no puedas monetizar tu pasión. Aquí van formas reales (y probadas) de transformar tu talento en ingresos:
1. Vende sets personalizados
Profesores ocupados, escuelas o empresas pueden pagar por sets hechos a medida. Ofrece tus servicios en plataformas como Fiverr, Upwork o redes de educadores. Incluso puedes hacer combos: set + explicación + actividades imprimibles.
2. Clases particulares con sabor a juego
¿Das clases online? Usa Blooket como parte central de tus tutorías. Los estudiantes aman cuando aprender se parece a un juego. Puedes cobrar por sesión y destacarte con tu método "gamificado".
3. Vende recursos en Teachers Pay Teachers
Crea materiales educativos con sets de Blooket como base. Historia, ciencias, idiomas... lo que domines. Empaquétalos con PDFs, hojas de trabajo y véndelos.
4. Crea contenido en YouTube o en Twitch
¿Te gusta hablar frente a una cámara? ¿Eres divertido/a? Puedes abrir un canal para mostrar cómo usas Blooket, facilites tips, organices torneos en vivo o hagas retos. Monetiza con anuncios, patrocinios y donaciones.
5. Cursos online + Blooket = Amor
Diseña un curso en plataformas como Teachable o Thinkific, e integra Blooket como herramienta interactiva. Los estudiantes aman los cursos que no son aburridos. Y tú cobras por esa experiencia única.
6. Patrocinios
Si creces en audiencia (YouTube, TikTok, blog o podcast), marcas de tecnología educativa podrían querer trabajar contigo. Blooket puede ser tu gancho para llegar a más personas.
¿Hay vida más allá de Blooket? ¡Sí! He aquí tus alternativas
Aunque amamos Blooket, hay otros gigantes en la escena de la gamificación. Mira estas opciones:
- Kahoot!: Rápido, divertido, ideal para repasar.
- Quizizz: Avanza a tu ritmo, perfecto para casa.
- Gimkit: Más complejo, con dinero virtual y estrategia.
- Quill.org: Mejora la escritura, ideal para lengua.
- Nearpod: Lecciones interactivas con todo incluido.
- Quizlet: Famoso por las flashcards, pero con modos de juego.
- ClassDojo: Gestión de aula con puntos y recompensas.
Elige según lo que necesites: rapidez, profundidad, personalización o interacción.
¿Y si quiero crear mi propio Blooket (y sin gastar una fortuna)?
No necesitas saber programar ni tener un millón de dólares. Solo necesitas creatividad + herramientas "no-code". Fíjate aquí en algunas ideas:
Plataformas gratis para crear tu propia experiencia
- Google Sites: Crea tu web, incrusta cuestionarios, videos y más. Gratis.
- Carrd.co: Una página elegante con poco esfuerzo. Ideal para mostrar tu proyecto.
- Wix / Weebly: Sitios más complejos con diseño arrastrar-y-soltar.
Herramientas para los juegos
- Google Forms + Sheets: Cuestionarios que puedes convertir en juegos con un poco de ingenio.
- Canva: Diseña presentaciones interactivas tipo "elige tu aventura".
- Genially / Emaze: Presentaciones gamificadas con efectos, botones, rutas interactivas.
Red de jugadores: ¡Activa tu comunidad!
- Discord: Monta un servidor y crea trivias con bots.
- TikTok / Reels: Haz minijuegos de preguntas en video.
- Foros / Blogs: Organiza desafíos tipo "Trivia del día".
IA al rescate
ChatGPT y Gemini pueden ayudarte a generar preguntas, respuestas, ideas de juegos, e incluso a escribir las descripciones de tus personajes. ¿Quién dijo que crear contenido es difícil?
Consejos finales de TheTrendwich para gamificar tu mundo
1. Piensa en tu audiencia: No todos disfrutan lo mismo. ¿Niños? ¿Adultos? ¿Gamers? ¿Estudiantes visuales?
2. Comienza pequeño/a: Un set corto bien hecho vale más que 10 mediocres.
3. Pide retroalimentación: Mejora constante = éxito.
4. Promociónate: Usa tus redes, crea un blog, súmate a comunidades.
5. No te rindas: Roma no se construyó en un día. Tu imperio gamificado tampoco...
¡Esto apenas empieza!
Blooket no es el final del camino. Es el principio. Puede ser tu entrada al mundo de la educación divertida, o incluso el punto de partida de un emprendimiento digital. Lo importante es animarte a probar, crear, compartir y disfrutar el proceso. ¡Gamificar no es solo jugar, es transformar la manera en que aprendemos, enseñamos y conectamos!
¿Y tú? ¿Ya usaste Blooket? ¿Se te ocurre una idea para monetizarlo? ¿Conoces otra plataforma que sea una joya oculta? Cuéntanos en los comentarios y comparte este post con alguien que también quiera aprender jugando.
Etiquetas: Blooket, gamificacion, aprender jugando, monetizar, emprendimiento, gratis, alternativas Blooket, crear plataforma, no-code, tecnologia educativa, juegos educativos
Este post fue publicado en TheTrendwich.top
Comentarios
Publicar un comentario